2) Desecha inmediatamente las envolturas plásticas de los juguetes; se pueden volver piezas de juegos mortales para los niños pequeños.
3) Para los los niños de un año o menos, elige juguetes que sean coloridos, ligeros, que tengan varias texturas y que estén fabricados con materiales no tóxicos. Los niños de esta edad aprenden a través de la vista, el tacto, el sonido y el gusto y a menudo se llevan las cosas a la boca para explorarlas.
4) No des a tu pequeño juguetes con partes chicas como ojos, narices, etc. removibles, representan un riesgo de asfixia.
5) Busca en todos los juguetes puntas o filos agudos hechos con materiales como metal o vidrio; estos juguetes no deben dárseles a niños menores de un año de edad.Esto incluye animales de peluche con alambres que puedan picar, cortar o asfixiar si quedan expuestos.
6)No deben colgarse en las cunas o corralitos los juguetes con cuerdas, cordones o listones de cualquier tipo. Los niños pequeños pueden enredarse y esto podría ocasionar una lesión o la muerte.
7) Enséñale a los niños más grandes a mantener sus juguetes con partes removibles, puntas agudas o aquellos que se operan con electricidad, fuera del alcance de sus hermanos pequeños.
8) Mantén los juguetes y el equipo en buenas condiciones, desecha cualquier juguete roto para evitar lesiones.
9) La supervisión es esenecial; proporciona entornos de juego sin peligros tanto afuera como adentro.
10) Enseña a los niños a recoger sus juguetes cuando terminen con ellos. Esto evitará las caídas accidentales debido a ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario